Se ha concluido en investigaciones recientes, que es menos probable que los pequeños que han desarrollado antes las habilidades lingüísticas estallen en berrinches. Según los investigadores de la Universidad de Pensilvania se debería a que pueden hablar sobre sus frustraciones.
Se realizó un seguimiento a 120 niños, predominantemente blancos, de 18 meses a 4 años de edad y midieron sus habilidades lingüísticas y su capacidad de manejar la frustración.
Una de las pruebas realizadas, donde se evaluó la habilidad de los infantes para controlar el enojo, consistía en tener que esperar ocho minutos antes de abrir un regalo, mientras sus madres rellenaban un formulario.
En esta situación los menores usaron diversas estrategias, como buscar apoyo (“Mamá, ¿ya has acabado?” o “Me pregunto qué será”) y distraerse haciendo otras cosas, como contar en voz alta o inventar una historia.
Los investigadores hallaron que los niños que contaban con mejores habilidades lingüísticas cuando eran más pequeños y que aprendían a hablar más rápidamente, expresaban menos enojo a los 4 años de edad que aquellos cuyas habilidades lingüísticas habían sido peores.
La capacidad para hablar ayuda a los pequeños a expresarse verbalmente, antes que usar las emociones, para comunicar sus necesidades y a usar su imaginación para distraerse con otras cosas a fin de soportar la frustración de la espera.
Artículo original: Caroline K. P. Roben, Pamela M. Cole and Laura Marie Armstrong. Longitudinal Relations Among Language Skills, Anger Expression, and Regulatory Strategies in Early Childhood. Child Development, 20 DEC 2012 DOI http://www.bebesencamino.com
Me parece muy congruente la investigacion psicosocial del comportamiento del niño versus los recursos lingüisticos con los que cuente este. interesante articulo
Pues en eso a lo mejor tenemos suerte cuando nazca nuestro bebé, porque como se parezca a su mamá que empezó a hablar muy pronto y hasta el día de hoy no hay quien la calle ¡vamos a convivir con muy poquitos llantos!
JEJEJE MUY BUEN COMENTARIO