Alrededor del primer año los niños comienzan a decir sus primeras palabras. Nosotros como padres, podemos ayudar y estimular a nuestros retoñitos para que aprendan a hablar de manera más fácil. A continuación te damos diez consejos que no fallan para el desarrollo del lenguaje infantil.
1. Déjale espacio para la iniciativa: Cuando tu pequeño intente decirte algo, no te adelantes con sugerencias de términos: “¿La mesa, la silla, el plato, la cuchara?” Cuando tu hijo señala algo, no te apresures a dárselo. Si le das tiempo hará el esfuerzo y lo nombrará de alguna forma.
2. Respeta los silencios, porque si le hablamos sin parar, el niño no desarrollará los turnos de palabra, y además podemos crearle mucha ansiedad: Dialoga con él, aunque lo que diga no tenga sentido alguno, respeta su tiempo para hablar. Cuando alguien se acerca a él y le hace una pregunta no respondas en su lugar. Si no contesta, respetemos su silencio, y si dice cualquier cosa no lo corrijas.
3. Ajusta el lenguaje cuando te dirijas a tu pequeño: Escoge frases cortas y palabras sencillas. Cuando hablemos con los demás, nos expresaremos de manera habitual, aunque él esté presente.
4. Haz correcciones indirectas: Es decir si dice “guau” por perro, confirmar: “Sí, es un perro”. Nunca lo corrijas directamente, ni intentes que repita las cosas como las decimos. Nosotros le ofreceremos ejemplos y ellos los copiarán, pero cada uno aprenderá sus primeras palabras a su propio ritmo.
5. Aplica la “expansión”: cuando aún dice frases de una o dos palabras, añadir siempre al menos una palabra más. Si el chiquito dice”Guau core”, puedes agergar “Sí, el perro corre rápido”. Podemos hacer más o menos hincapié en algunas palabras.
6. Valorar todos sus logros muy positivamente con muchos halagos.
7. Crea preguntas de elección: “¿Quieres jugar a la pelota o con tus muñecos?”, para ayudarle a nombrar las cosas y así conozca la estructura de la pregunta.
8. Canta con retoño: Les resulta más sencillo recordar las palabras ligadas a un ritmo musical, y además se divertirán. Las canciones infantiles están cargadas de onomatopeyas que les encantará repetir.
9. Déjale espacio para jugar y dar rienda suelta a su iniciativa: El desarrollo de la psicomotricidad le ayudará a la adquisición del lenguaje.
10. Cuéntale cuentos: Le fascinará que le dediques ese tiempo exclusivamente a él y además es una actividad que incorpora el vocabulario.
Fuentes: http://www.bebesencamino.com Paulina Díaz Meza, Fonoaudiólogo, Licenciado en Fonoaudiología y Bachiller en Ciencias Básicas. Universidad del Desarrollo.