Cubos: Los cubos de diferentes tamaños permitirán que tu pequeño tome dimensión de lo que significa “mayor y menor” “adelante y detrás”, “arriba y abajo”.
Actividades de clasificación: Nada mejor que un juego que permita a tu hijo aprender a seleccionar cosas, donde deberá conocer las diferentes formas y tamaños. Esto lo pueden lograr con cualquier tipo de objetos que sean agrupables: lápices de diferentes colores, pequeños envases, calcetas, etc.
Aplaudir: Enseñarle a nuestro retoño a aplaudir mientras cantamos, además de mejorar sus aptitudes del lenguaje, le ayudará adquirir coordinación y conocer nuevos conceptos como el ritmo. También le permitirá encontrar patrones, ya que podrá predecir que viene después.
Contemos sus deditos: Juegos como el de “Los cinco monitos” permiten que el bebé aprenda los números, a sumar y restar: “Había cincomonitos, y uno se ha ido. Ahora hay uno, dos, tres! cuatro!” Otras buenas ideas son: Contar las rayas de la camisa, enumerar los escalones, o contar los autitos o muñecas.
Por supuesto, los juegos están destinados a ser divertidos, no te frustres si tu bebé no parece interesado, siempre puedes volver a intentarlo otro día.
Fuentes: http://www.bebesencamino.com