El embarazo no sólo trae consigo un sinfín de cambios a nivel emocional. El imparable trabajo hormonal que está realizando el organismo de una mujer durante la gestación, trae consigo una serie de transformaciones corporales que se tornan más evidentes, a medida que avanza el tiempo. Las alteraciones más notables son: El aumento de peso, el ensanchamiento del vientre y de las caderas; el oscurecimiento de los pezones o el crecimiento de los senos hasta dos tallas más.
¿Te sientes identificada con estos síntomas? Lógico. ¡Estás embarazada!
- Durante el primer trimestre (Semana 1 a la14), los cambios físicos están dados por el cambio hormonal, que se experimenta al estar embarazadas y producen lo siguiente:
- Ausencia de menstruación, pero en algunas ocasiones se producen spoting (gotitas de sangre), provocadas por la implantación del huevo fecundado.
- Aumento del volumen y de la sensibilidad de los senos.
- Pigmentación oscura de los pezones, areola y línea media abdominal.
- Cansancio y sueño excesivo, por la redistribución sanguínea.
- Posibles náuseas, mareos y vómitos de preferencia matutina.
- En ocasiones aumento de peso de entre 1 y 2 kilos.
- Dolor uterino, pero en baja frecuencia, debido a la implantación del embrión.
- Cambios bruscos de humor.
- Inseguridad y ansiedad.
2. Durante el segundo trimestre(Semana 15 a la 28), desaparecen muchas de las alteraciones anteriormente mencionadas, pero comienzan otros cambios físicos más evidentes como:
- La mujer sube cerca de 4 kilos de peso.
- En algunos casos se presenta secreción de calostro, pero en muy escasa cantidad.
- Aumenta y cambia la talla de ropa.
- Se sienten los primeros movimientos fetales.
- Se oscurece más la línea media abdominal y el ombligo.
- Aparece el cloasma o manchas de color café que se presentan en la cara, predominantemente en las mejillas y la frente.
- Pueden surgir molestias como ardor en el estómago (gastritis), generado por la poca capacidad gástrica, debido a la reacomodación de los órganos abdominales.
3. Durante el tercer y último trimestre (Semana 29 a la 40), la embarazada experimenta más sensaciones de bienestar y ansiedad por la llegada del hijo (a), pero al mismo tiempo, surgen transformaciones físicas importantes:
- La embarazada sube entre 3 y 5 kilos de peso en un mes, debido al crecimiento fetal.
- Hay más cansancio y aparecen edemas en las piernas, principalmente en los pies, provocados por la comprensión de los vasos linfáticos que produce el bebé.
- Dolores de espalda, preferentemente lumbar por la postura de la embarazada.
- Frecuentes ganas de orinar, por la poca capacidad que tiene la vejiga, producto de la presión de la cabeza fetal en la pelvis.
- Aumento del calor corporal, originado por el aumento de la temperatura interna.
- Contracciones uterinas de Braxton-Hicks o de prueba del útero, que no modifican el cuello uterino, ni producen el trabajo de parto.
- Hay más flujo vaginal, provocado por las hormonas que intervendrán en el parto.
- Preocupación y temor ante la llegada del parto.
Cualquier anormalidad o signo exagerado de lo nombrado anteriormente, debe ser consultado con su matrona o médico Obstetra.
Fuente: Arlene Yong Hyde, Matrona, Acupunturista, Diplomada Parto Natural-Piso Pélvico, Monitora Masaje Shantala y de Embarazadas.