Es enriquecedor para los niños explorar y conocer el medio ambiente que los rodea. Por esto es beneficoso que los padres motiven a sus retoños a descubrir la diversidad de seres vivos que existen en la naturaleza.
Aquí te damos algunas ideas para estimular a tu retoño a conocer el mundo de la fauna:
- Cómpra libros de pintar o videos que tengan imágenes de animales, luego a través de las onomatopeyas, enséñale a imitar los sonidos que identifica a cada uno, por ejemplo, la vaca dice “muuuu” y el gato, “miaauu”.
- Lean cuentos o diviértanse con adivinanzas y trabalenguas, relacionados con los animales.
- Indícale al pequeño las diferencias que hay entre los animales del campo y los de la ciudad.
- Explícale que cumplen distintas funciones, por ejemplo que los de la granja sirven de alimento o materia prima y los doméstico, nos dan alegría y amistad como mascotas.
- Ayúdale a recortar imágenes de la fauna y pégalas en un mural que puedes colgar en su dormito o sala de juegos. Cuando las señales háblale de la importancia que tienen los animales y de los beneficios que nos brinda como fuente alimenticia, para nuestro cuerpo y crecimiento. También coméntale que todos debemos respetar a los seres vivos que nos rodean.
- Enséñale a modelar y hacer figuras de animales con plastilina y dale a conocer que existen secuencias temporales, por ejemplo: El crecimiento de una gallina desde que está en el huevo.
- Disfrázalo de sus animales favoritos.
- Es provechoso crear instancias en las que tu hijo observe de cerca el cuidado y el comportamiento de los animales. Una buena idea es ir de paseo al zoológico o visitar una granja. En estos lugares pueden alimentar a algunas especies y tomarse fotografías junto a ellas.
- Inventa actividades que estimulen a tu retoñito a imitar animales y reconocerlos por sus sonidos. Algo muy entretenido y beneficioso para el aprendizaje del menor, es invitarlo a jugar a ser granjeros y cuidar los animales. Para esto tratar de confeccionar una granja y los lugares donde se alojan las distintas especies: Los corrales, gallineros, conejeras, etc. Disfraza muñecos, peluches o títeres que representen a un caballo por ejemplo y dile a tu chiquito que le dé comida y lo cuide como lo hacen los granjeros.
- En el mercado hay muchos juguetes orientados a enseñarles a los niños todo lo relacionado a la fauna.
¿Por qué son útiles estas actividades?
- Favorecen, el reconocimiento de las distintas especies de la naturaleza.
- Promueven el interés y el respeto por los animales.
- Permiten que los niños observen distintos animales, sus cualidades, rasgos, funciones, sonidos que los caracteriza, etc.
- Fomentan el acercamiento a diversos contextos del medio ambiente.